¿Cuál es la diferencia entre la fibra de carbono que usa Imprimetrik y los filamentos de fibra de carbono de marcas como ColorPlus, ProtoPasta, Ziro u otros?
Los servicios de impresión 3D ofrecen muchos de estos materiales anunciándolos como “fibra de carbono” pero en realidad no es más que algún tipo de plástico como PLA o ABS que luce negro brillante, sin embargo las propiedades son iguales a las de cualquier otro plástico. Existen algunos otros filamentos que tienen ligeras inclusiones (5% a 15%) de polvo de fibra carbono, pero el resto de la composición es plástico por lo que las piezas no tienen la misma rigidez y resistencia que las piezas producidas por nosotros.
Nosotros lo que hacemos es imprimir utilizando la fibra de carbono real y pura es decir que además de nuestro material de recubrimiento ONYX que tiene partículas de carbono, contamos con carretes de fibra de carbono puro con 0% plástico que se ubica dentro de la pieza.
¿Es posible alinear las fibras de carbono para que las piezas sean más resistente en cierto eje?
Podemos alinear la fibra en cualquier ángulo respecto al eje Z de impresión e incluso hacer una combinación a la medida para cada capa.
¿Cuál es el tamaño máximo de impresión?
Podemos imprimir piezas de 320mm de largo (eje X), 132mm de acho (eje Y) y 150mm de alto (eje Z).
¿Pueden incorporarse insertos y tuercas en las piezas?
Claro, las piezas son suficientemente rígidas para tolerar la presión de los insertos. Hay varias maneras de incorporar tuercas ocultas en las piezas, es necesario considerarlo en el diseño de la pieza ya que si tenemos la tuerca podemos pausar la impresión, insertar la tuerca y seguir imprimiendo de manera que la tuerca quedará “atrapada” dentro de la pieza.
¿Cuál es la diferencia entre usar fibra de carbono, Kevlar o fibra de vidrio?
Los tres materiales sirven para crear piezas más rígidas y resistentes a la ruptura en general comparadas con piezas hechas en materiales típicos como el ABS o el PLA. Las mayores diferencias entre estos materiales están relacionadas con la resistencia al impacto a la flexión y a la compresión, por ejemplo mientras la fibra de carbono se comporta excelente en cuanto a la flexión y compresión, pero en cuanto a la resistencia al impacto el Kevlar y la fibra de vidrio tienen propiedades superiores. Para más información te invitamos a revisar la sección de materiales.
¿Es más recomendable usar Onyx o Nylon?
Para partes que no requieren ser flexibles nosotros recomendamos usar Onyx ya que el acabado, las tolerancias dimensionales y la resistencia a altas temperaturas son muy superiores al Nylon, pero si la prioridad requerida por la pieza es la resistencia al impacto o la flexibilidad el Nylon sería la mejor opción.
¿Es posible ajustar el porcentaje de relleno para lograr piezas mas livianas y baratas?
Para prototipos rápidos que no requieran de tanta estabilidad o rigidez podemos ajustar la densidad de malla interna, el mínimo que recomendamos es de 20% ya que menos podría causar defectos en el acabado. De manera estándar usamos 75% ya que mas que eso solo agrega peso y la rigidez y el acabado se mantienen prácticamente iguales.
¿Qué resolución tienen las impresoras de Imprimetrik?
La máxima resolución es de 100 micras.
¿Es posible saber cuantas capas de refuerzo tiene cada pieza y dónde estarán ubicadas dichas capas?
Si, de hecho nuestros asesores trabajarán contigo para mostrarte la ubicación y cantidad optima de la fibra y te enviaran una simulación mostrándole esos detalles para su aprobación. Normalmente imprimimos usando una técnica de sándwich mezclando capas de fibra con capas de Onyx o Nylon. Dependiendo del porcentaje de fibra que se utilice el precio de la pieza varía.
¿Imprimetrik hace envíos al interior de la República?
Claro, hacemos envíos a toda la República sin costo en paquetes de menos de 1Kg, si es más se cobra una cuota de $100 pesos de envío.